Side Menu

Blog

Interpretar Wind Guru para Surf

 

 

Cuando se creo WindGuru y para que?

WindGuru es una pagina que fue creada  el 16-01-2003 en principio  para WindSurfistas pero pronto se hizo muy popular entre los surfistas siendo actualmente la web de previsiones mas consultada y la que mayor información facilita.
A nivel personal y despues de mas de 10 años usandola incluso profesionalmente creo que tambien es la mas fiable.
¿Que tipo de informacion ofrece?
En Windguru podemos encontrar información actualizada al instante referente a la direcion, tamaño, periodo de olas, dirección y fuerza del viento, datos del clima y todo con un margen de previsión de una semana.

¿Como se interpretan los datos, las flechas y los colores?

-Fecha y hora : La primera y segunda  fila en la horizontal nos indica la fecha de la semana y luego se divide el día en 6 porciones horarias que abarcan todo el día desde las 5:00 am a las 20:00 pm.
-Velocidad del viento: En la tercera fila nos encontramos con el viento que viene representado en una escala de colores del turquesa al rojo, el viento lo dan en nudos ( 1 nudo=1.852kmh), cuando hay poco viento el valor de los nudos es bajo y los colores claritos y cuando la fuerza del viento va subiendo, el valor numerico es mas alto y los colores se van oscureciendo hasta llegar al rojo.
-Rachas de viento: En la cuarta fila , este valor nos indica velocidades que en momentos puntuales puede llegar a alcanzar el viento. Se mide en nudos y los colores funcionan de la misma manera que en el campo de la velocidad. Conviando los valores de velocidad y rachas podremos hacernos a la idea del viento que tendremos en nuestro spot en el fururo .
-Dirección del viento: Nos  la indica en fechitas, ti pasas el raton pro encima de las flechitas te dará la dirección exacta. es importante conocher como está orientado el spot que quieres surfear para saber si esa direccion le va bien o mal a las olas de ese lugar.
-Ola: Este campo nos indica la fuerza de las olas, se miden en metros, lo colores azules claritos indican olas pequeñas y los mas ocuros olas grandes, cuanto mas ocuro es el color mas grande serán las olas.
-Periodo olas: Se mide en segundos y es el tiempo que pasa entre una ola y la siguiente. Esto es muy importante en el surf, sobretodo en ciertos spots, ya que define la “limpieza” del swell. Cuando tenemos periodos grandes significa que las olas vendrán muy ordenadas y con gran fuerza, pues se han formado lejos de la costa y llevan mucho tiempo viajando por el océano.
Si quieres surfear sobre un arrecife será mejor que tengas en cuanta el periodo. Lo mejor es a partir de 10 segundos.
-Dirección de las olas: Se trata de la direccion del Swell , Cuando hablamos de Swell hablamos del mar de fondo y la dirección. Por ejemplo El lunes llega un nuevo Swell del ONO, esto quiere decir que el  lunes tendremos un mar que nos traerá las olas con dirección del ONO (Oeste Nor Oeste). Es importante conocer como esta orientado nuestro spot y asi sabremos que mares le van bien mirando estas flechitas.
-Temperatura: Se refiere a la temperatura ambiente a 2m sobre la superficie. La unidad de medida utilizada son los grados centigrados.
-Nubosidad: Se mide en porcentaje y nos indica en tres alturas, alta/media/baja si estará muy nublado o poco , Asi de simple.
-Precipitaciones: Este valor nos da en mm/3h lo que estiman que pueda llover ese día.
Como veis WindGuru contiene un monton de información muy util que nos será de gran ayuda para preparar con pco margend e error nuestras sesiones de surfing.
Es muy importante que conozcamos en que condiciones rompe mejor nuestro spot para sacarle el maximo rendimiento.
Video explicativo (en ingles ) de como interpretar windguru
http://www.youtube.com/watch?v=mpL8NKPVhj8

Nos vemos en San Juan de Nieva !!!!!!!

No Comment

Post A Comment