Como clasificar las olas
By admin In Blog, Escuela Pura Vida, Surf, Surf websiteLas olas son la razón de ser del surf, lo que convierte en algo tan divertido el deslizarse con una tabla por la orilla del mar. Y seguro que no hay dos olas iguales, incluso en el mismo spot. Pero las personas tendemos a clasificarlo todo y las olas no se han librado de esta clasificación.Nos gustan todas las olas, pero entendemos que la clasificación de los tipos de ola es muy útil a la hora de conocer un spot o las condiciones de la mar en un punto concreto. Por eso hoy os contamos como se clasifican las olas de una par de formas diferentes.
En primer lugar, las olas se pueden clasificar por su dirección y por donde rompe. Así podemos distinguir entre:
- Izquierda: son olas que, vista desde el punto de vista de alguien que la está surfeando, rompe de derecha a izquierda. Si la ves desde la playa, la ola rompe hacia la derecha.
- Derecha: es la inversa de la anterior, una derecha es aquella ola que, vista desde el punto de vista del surfista, rompe de izquierda a derecha.
- Pico: son aquellas olas que rompen de forma simultánea hacia ambos lados, por lo que es posible que dos personas surfeen la ola al mismo tiempo en direcciones diferentes.
Otra forma de clasificar las olas es el tipo de fondo sobre el que rompen:
- Beach Break: la ola rompe sobre un fondo de arena. Es el caso de las olas de nuestra Playa de Razo.
- Point Break: la ola rompe en un punto rocoso, que puede ser un accidente natural o artificial, como por ejemplo, un dique.
- Reef Break: la ola rompe sobre un fondo coralino o rocoso.
También podemos clasificar las olas por su forma:
- Orillera: loa que rompe muy cerca de la orilla y es peligrosa por colisiones contra el fondo.
- Hueca: son olas cuya forma se levanta creando una sección cilíndrica, donde la configuración de vectores de fuerzas permite una navegación más enérgica sobre la tabla.
- Tubera: ola hueca que rompe rizándose sobre sí misma y que define un espacio cilíndrico completo, dentro del cual se puede seguir controlando la navegación sobre la tabla bajo el labio de agua que cae de la parte superior de la pared de la ola.
- Fofa: son las olas que no rompen huecas y las que son casi todo espuma.
- Barra: son las olas que rompen a la vez en una gran extensión del frente de la ola.
¿Sabéis de algún tipo más de clasificación? Bueno, no importa, lo que nos gusta es disfrutar del surf en todas las olas que podamos pillar.
No Comment