8 documentales de SURF & SKATE, gratis e íntegro
By admin In Blog, Escuela Pura Vida, Surf, Surf websiteRiding Giant
Eso que te apetece llegar a casa y ponerte una buena peli. Hacer palomitas, desconectar y sumergirte en nuevos mundos lejos de tu propia realidad. ¿Y si además, por el camino, aprendes algo? Hace algunos días compartimos con vosotros nuestros descubrimientos en con documentales de arte, gratis y completos, que se encuentran en Internet, y también algunos más orientados a fomentar la creatividad. Debido al tremendo éxito y vuestro entusiasmo, hemos decidido volver a la búsqueda y una vez más, traemos hasta vuestra pantalla documentales centrados en el mundo del skate y surf. Historias de vida, anécdotas, caídas, riesgo, emoción y mucha adrenalina. Amantes de los boardsports, esta es su oportunidad. ¡Disfruten!
1.- Riding Giant
¿Cómo podíamos hacer un artículo sobre documentales de surf sin hablar de Riding Giant? Este film, dirigido por el famoso Stacy Peralta – skater profesional y miembro original de los Z-Boys – es absolutamente imperdible. En el se explora la historia del surf en los Estados Unidos, desde sus orígenes en las comunidades aborígenes de Hawai hasta el día de hoy, enfocándose en el arte de cabalgar olas grandes junto con el surfer Jeff Clark, descubriendo los gigantes Mavericks y el desarrollo de la técnica “tow-in” en la década de los noventa. Un increíble y conmovedor documental en el cual aparecen Greg Noll, Laird Hamilton, Jeff Clark, y el pionero del surf Mickey Munoz.
2.- Bra Boys
Los Bra Boys son una pandilla de surf formada en los años setenta por los hermanos Abberton: Sunny, Jai y Kobe, quienes crearon un movimiento de surfistas marginados. Respetados por su reputación al cabalgar oleajes grandes, los Bra Boys también son conocidos en Australia por sus problemas con la policía, sus peleas con otras pandillas y su constante abuso del alcohol y las drogas. Con el código postal de Maroubra tatuado en su piel, para ellos el surf representa el único escape a una vida sumergida en la violencia. Este documental resalta con éxito el acenso y caída de los hermanos Abberton.
3.- Blue Horizon
Seguimos en el mundo del surf con Blue Horizon, dirigida por el cineasta de surf más reconocido en el mundo, Jack McCoy. Este film salió en el 2003 y en el aparecen Andy Irons y Dave Rastovich, dos de los mejores surfistas del mundo, a quienes McCoy siguió por dos años. El resultado: Blue Horizon, un documental hecho para regresar el surf a la gran pantalla, donde pertenece.
4.- Freeling
Este es un documental de skate presentado por Andrew Lovgren y el cual ha ganado algunos premios. En el aparecen los riders profesionales Sean Malto, Austin Cosler, DJ Stewart, Reggie Jones y Mikey Santillán, y “no se trata solo de skate, se trata de ser lo suficientemente fuerte como para ir en contra de la corriente. Para lograr hacer grandes cosas debes “pensar fuera de la burbuja” y arriesgarte.” Es así como se inspira a las personas a mejorar cada día. Ahora ya sabes lo que debes hacer.
5.- Street Dreams
Esta es la historia de Derrick Cabrera, interpretado por Paul Rodríguez – rider profesional americano que ha ganado un total de ocho medallas en los X Games – . Como todos los skaters, Derrick tiene el sueño de ser patrocinado algún día y volverse profesional; un skater en acenso con todo el talento pero el mundo en su contra. En un deporte como el skate, donde un simple truco que nunca se ha hecho o nunca ha sido concebido puede convertirte en una estrella de un día a otro, Derrick llega al Tampa AM en Florida. Allí lo logra, tomando por sorpresa todo el mundo del skate. Su sueño se ha hecho realidad.
6.- Tony Hawk’s secret skate park tour
En nuestra misión por encontrar los mejores videos de skate, era imperativo pasar por quien es considerado uno de los más exitosos e influyentes skaters modernos: Tony Hawk, también conocido como “The Birdman”. Como su título lo dice, este film sigue el tour de Tony Hawk y otros skaters (y un biker) alrededor de los Estados Unidos, apareciendo en skate parks sin anunciarse y realizando un espectáculo para quien quiera que esté allí. Amantes del skate, se morirán de celos de no haber estado en el lugar y la hora adecuada.
7.- The Devil’s Toy
Para terminar, aquí está uno de los primeros largometrajes sobre skate, el cual captura “la exuberancia de los niños y niñas pasando el mejor momento de sus vidas en locomoción sobre ruedas colina abajo” en Montreal en 1966. El director, Claude Jutra, quería resaltar la increíble sed de libertad presente en estos jóvenes, en un momento en el cual este deporte, que ofrece un hermoso espectáculo en las calles, estaba a punto de ser prohibido.
8.- Easter Egg: Cliché vs Chill
Para los principiantes – y para reír un poco – os dejamos con un video que os hará reír a carcajada limpia. Se trata de un video de Cliché con Chill Childress como protagonista, recreando los tópicos de la vida de un skater. Más de uno se sentirá identificado.
No Comment